Repsol y Ryanair firman un acuerdo para fomentar los combustibles renovables

Repsol
Repsol

Repsol y Ryanair han anun­ciado la firma de un acuerdo es­tra­té­gico para fo­mentar el uso de com­bus­ti­bles re­no­va­bles en España y Portugal. Gracias a esta alianza, ambas com­pañías re­fuerzan su papel como ac­tores re­le­vantes en la des­car­bo­ni­za­ción del sector aéreo y es­ta­blecen un marco de co­la­bo­ra­ción para los pró­ximos años para avanzar hacia una mo­vi­lidad aérea sos­te­ni­ble.

Aunque el combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) es un factor clave para la descarbonización de la aviación, sólo representa una pequeña fracción del uso actual de combustible de aviación en todo el mundo.

Con este acuerdo, la compañía multienergética facilitará a Ryanair el acceso a un máximo de 155.000 toneladas de SAF entre 2025 y 2030, equivalente a más de 28.000 vuelos de Dublín a Madrid, lo que permitirá una reducción aproximada de 490.000 toneladas de emisiones de CO2.

Para Valero Marín, Director General de Cliente de Repsol, “este acuerdo de colaboración con Ryanair, la aerolínea de pasajeros líder en Europa, refuerza nuestra compromiso con el sector de la aviación y es un paso más de la apuesta de Repsol por los combustibles renovables.

Un sector como el de la aviación necesita de soluciones como los combustibles SAF para un proceso de descarbonización como el que nos encontramos. Además, consolida nuestra posición como empresa multienergética con el objetivo de lograr cero emisiones netas en el año 2050”.

Artículos relacionados