Número 5403 / sábado 3 de junio de 2023 / 05:00

Ingresa 965 millones para obtener efectivo y mejorar la retribución al accionista

FCC acelera su recuperación

La empresa de servicios vende a CPP Invesment el 24,99% de FCC Medio Ambiente

Esther Alcocer Koplowitz, presidenta de FCC.
Esther Alcocer Koplowitz, presidenta de FCC.

Julio Muñoz Después de ser uno de los va­lores del mer­cado con­tinuo más cas­ti­gados en la recta final de 2022 ante los te­mores de una re­ce­sión eco­nó­mica mun­dial, lo que pa­rece que no se va a cum­plir de mo­mento, a FCC le está cos­tando re­cu­perar el te­rreno per­dido en un en­torno cada vez más fa­vo­ra­ble. Apenas se re­va­lo­riza un 6% en el ejer­cicio y eso su­mando la fuerte subida ex­pe­ri­men­tada tras la venta del 25% de su fi­lial de Medio Ambiente en estos días.  >>

ANÁLISIS

Abogados relevantes dedicados al arbitraje salen en defensa de Stampa Casas

El Escrito de Acusación de Malasia oculta que el TSJM consideró firme su laudo

Arbitraje
Arbitraje

Carlos Schwartz Un total de 61 pro­fe­sio­nales de­di­cados a la es­pe­cia­lidad del ar­bi­traje se han pro­nun­ciado en una carta abierta pu­bli­cada en un diario na­cional esta se­mana en la que afirman estar cons­ter­nados por el “procesamiento con po­si­bles penas de pri­sión del doctor Gonzalo Stampa Casas, uno de los más dis­tin­guidos abo­gados ar­bi­tra­jistas de España por su ac­tua­ción como ár­bitro único en una disputa co­mer­cial entre los he­re­deros del Sultán de Joló y la Federación de Malasia.  >>

BOLSA

Renta 4, financiación sostenible

Julio Muñoz La sos­te­ni­bi­lidad se ha con­ver­tido en uno de los prin­ci­pales pi­lares en la es­tra­tegia de ne­gocio de Renta 4 Banco. En este sen­tido, la en­tidad con­si­dera clave el papel del sector fi­nan­ciero en la con­se­cu­ción del Acuerdo de París, un pacto mun­dial para re­ducir los gases in­ver­na­dero.  >>

BOLSA

Rovi pone las cartas sobre la mesa

Julio Muñoz El pa­no­rama en torno a Rovi en el mer­cado se ha visto en­fan­gado en estos días ante al­gunas in­for­ma­ciones sobre po­si­bles pro­ce­di­mientos ju­di­ciales re­la­cio­nados con ayudas pú­blica per­ci­bi­das. Algo que el la­bo­ra­torio ha des­men­tido ca­te­gó­ri­ca­mente en el co­mu­ni­cado re­mi­tido a la CNMV.  >>

Mancheta The Corner

Temporary revenue weakness was partly to blame

Autonomous Regions Facing Significant Budget Constraints

Spanish Economy.
Spanish Economy.

Thecorner.eu Jakob Suwalski and Giulia Branz (Scope Ratings) | Budget cons­traints faced by the au­to­no­mous re­gions make po­licy ad­just­ments and new in­vest­ments dif­fi­cult. By the end of 2022, none of the re­gions met the 13% deb­t-­to-GDP th­res­hold in their fiscal fra­me­work, while the ag­gre­gate fiscal de­ficit wor­sened to 1.1% of GDP from 0.1% in 2021, con­tras­ting with the re­duc­tion in the de­ficit of the ge­neral go­vern­ment, i.e. the cen­tral go­vern­ment plus local and re­gional go­vern­ments. to 4.8% of GDP from 6.9% in 2021.  >>

Monitor de Consumo Bancario

Un juzgado de Navarra da la razón a un consumidor que pidió un crédito que no llegaba a 1.500 euros y terminó debiendo 4.000

Otro episodio en la novela de las 'revolving': anulada una tarjeta por falta de transparencia

El afectado debe su victoria a la falta de claridad en las condiciones, ya que este producto no se considera usura

Tarjetas
Tarjetas

José Sánchez Mendoza ¿Es usu­raria una tar­jeta 'revolving' con un TAE del 21%? La ju­ris­pru­dencia del Tribunal Supremo dice que no, pero la opa­cidad en las con­di­ciones puede hacer que un usuario salga bien pa­rado en un pleito. Eso es exac­ta­mente lo que ha ocu­rrido con un con­su­midor na­varro en­ca­de­nado a un con­trato en las con­di­ciones men­cio­na­das, que ha con­se­guido la nu­lidad de la tar­jeta por falta de trans­pa­ren­cia.  >>

Las empresas ya han hecho frente a los bonus y pagos atrasados de 2022

La banca detecta una tímida desescalada tras la salida de depósitos del primer trimestre

El sector apenas ha sufrido el impacto por el trasvase a productos de inversión

Ahorro en depósitos.
Ahorro en depósitos.

Quesada Vargas La gran tor­menta fi­nan­ciera que asoló el sector fi­nan­ciero en marzo tras la quiebra de Silicon Valley y el res­cate de Credit Suisse ha de­jado una fac­tura más que asu­mible en la banca es­pañola en lo que a pér­dida de de­pó­sitos se re­fiere. Aunque las em­presas se han lle­vado 7.000 mi­llones de euros en abril y más de 24.000 mi­llones en lo que va de 2023, las en­ti­dades de­tectan que el final del pro­ceso de sa­lidas está muy pró­ximo.  >>

Estos traslados se han traducido en una pérdida de 740 millones de euros de facturación

Euskadi, preocupantes salidas empresariales en lo que va de año, muchas a Madrid

Madrid es la comunidad que más empresas acogió con estos cambios de sede social

Creacion empresas
Creacion empresas

Victoria Herrero Martín.- Bilbao Más de 1500 em­presas tras­la­daron de sitio su sede so­cial, a otra co­mu­nidad au­tó­noma, du­rante el primer tri­mestre del pre­sente año. Esto su­pone un in­cre­mento del 30% en com­pa­ra­ción con los úl­timos tres meses de 2022, además de si­tuarse en la cifra más ele­vada desde el se­gundo tri­mestre del año 2021. Datos todos ellos que se des­prenden del in­forme Estudio sobre Cambios de Domicilio ela­bo­rado y pu­bli­cado por INFORMA.  >>

El Consejo General del Poder Judicial tiene un servicio de inspección y debería tomar cartas en el asunto

La lentitud procesal pone en riesgo la causa judicial contra el comercio ilegal de atún rojo

Una ola de solicitudes de sobreseimiento inunda la Fiscalía de la Audiencia Nacional

Barco atunero
Barco atunero

Carlos Schwartz En 2018. los cuerpos de Seguridad del Sstado de­tec­taron la venta ilegal de atún rojo en un vo­lumen anual no in­fe­rior a las 2.500 to­ne­la­das. A pre­cios de en­tonces el con­tra­bando de acuerdo con es­ti­ma­ciones de la UCOMA su­pe­raba los 25 mi­llones de eu­ros. El vo­lumen de en­trada de atún legal re­pre­sen­taba la mi­tad, 1.250 to­ne­la­das. Estas son con­clu­siones de una in­ves­ti­ga­ción desa­rro­llada entre 2017 y junio de 2018. La in­ter­ven­ción de las fuerzas de se­gu­ridad con­dujo a la de­ten­ción de 79 per­so­nas, y a la in­cau­ta­ción de 80 to­ne­ladas de atún en 49 re­gis­tros en toda España.  >>